Características del parquet

Top Parquet » Características del parquet

Nos encanta nuestro trabajo, por eso en nuestro blog de Top Parquet, podéis ir encontrando publicaciones con información acerca de él y de nuestra principal debilidad/pasión: el parquet. Hoy, para seguir adentrándonos en este mundo, queremos hablaros de él y de la mayor de todas sus ventajas: las grandes características de las que disfruta.

En anteriores entradas hablamos de los diferentes tipos de parquet que hay, pues todavía existe mucha confusión al respecto de a lo que a suelos se refiere. Como ya os explicamos, parquet y suelo laminado no son lo mismo, y entre las posibilidades que nos ofrece el parquet, cada variedad tiene su particular rasgo. Pero, si es cierto que, el parquet, como tal, goza de unas peculiaridades que son comunas entre las diferentes opciones.  

Definición de parquet

Para refrescar la memoria, recordar que hay que tener claro el término y evitar posibles confusiones. Cuando hablamos de materiales exclusivamente de madera, podemos usar la palabra parquet. La definición exacta dice que es un: “revestimiento de suelo de madera con una capa superior de grosor mínima de 2,5mm”. Esto significa que cualquier otra superficie de madera con un grosor inferior a esos 2,5mm, no es un suelo de parquet auténtico.

Normalmente estos suelos de parquet suelen estar compuestos de tres o cuatro capas, dependiendo del fabricante. Por orden inverso, de la más exterior a la más interior son:

  • Primera capa: La visible y sobre la que nos desplazamos. Es la capa del acabado y suele llevar varias capas de barnizado que permiten que éste sea más resistente a golpes, impactos, arañazos… Gracias a esta película protectora el mantenimiento de la superficie es más fácil.
  • Segunda capa: Es una capa de madera superficial maciza, disponible en gran variedad de estructuras y tonalidades. Esta capa se puede lijar y con ello conseguimos poder dar otro acabado.
  • Tercera capa: La capa principal que aporta estabilidad y durabilidad al suelo. Como núcleo, además de estas propiedades, absorbe las tensiones para que el suelo no se deforme. Suele ser de una madera resistente y más económica.
  • Cuarta capa: Capa base. Contrachapado cuyo objetivo es reforzar la función que ya realiza la tercera capa; que el suelo no se deforme y mantenga su aspecto y estructura.

Ventajas del parquet

Para acabar, vamos a echar un vistazo a las características que definen el parquet. Gracias a todos los beneficios que ofrece se ha consolidado como una opción popular entre las posibles para devenir el suelo perfecto, no sólo en casa, sino en variedad de instalaciones donde quiera colocarse.

  • Ofrece autenticidad y unicidad. Como cada pieza proviene de madera natural los nudos y vetas de sus dibujos no se repiten en otras lamas.
  • Aporta bienestar por ser un material natural.
  • Sus acabados y texturas transmiten sensaciones vinculadas a los estados en contacto con la naturaleza (calidez, luminosidad…).
  • Dota cualquier espacio de elegancia.
  • Es muy resistente.
  • Es viable y compatible con todo sistema de calefacción y/o refrigeración.
  • El parquet puede ser restaurado tras el paso del tiempo y recuperar el aspecto que tenía el primer día.

En Top Parquet disfrutamos realizando nuestro trabajo, instalando y reparando parquet. Si estáis buscando una empresa especializada que garantice la instalación de vuestros suelos de madera, no lo dudéis más y contactad con nosotros, estaremos encantados de aconsejaros en todo lo que necesitéis para satisfaceros en la apropiada instalación de parquet en vuestros espacios.