Parquet de madera natural

Hoy hablamos del parquet de madera natural:
La opción de parquet para el suelo de una casa es muy frecuentemente elegida por su luminosidad y porque da un aspecto elegante y acogedor a las viviendas, a diferencia de otros que pueden ser las baldosas, más frías, o las moquetas, que pueden resultar más antihigiénicas.
La madera aporta una gran belleza a la vivienda, a la vez que da calidez y, especialmente cuando son nuevos, su brillo es muy atractivo para el hogar. Lo bueno del parquet es que puede combinarse cualquier estilo: rústico, moderno o clásico; ya que el producto ofrece mucha variedad de tonos: suelos de cerezo, nogal, lapacho, pino o roble, son algunas de las opciones entre las que podemos elegir.
El parquet está muy bien para las viviendas, aunque no es lo más recomendable en comercios o en zonas de mucho tránsito, pues su mantenimiento y reparación es costosa y, cuando está muy estropeado, no luce de la misma forma.
Cuidados y desventajas
- Procurar no utilizar calzado en casa, especialmente tacones afilados y menos aún durante los días de lluvia. El barro y la humedad dañan este tipo de suelo.
- Cubrir las patas de las sillas y de algunos muebles con protectores. Los venden con pegatinas y, así, al arrastrarlos, no dañaremos tanto el suelo.
- Si se cae un vaso de agua o similar, es importante secarlo inmediatamente con un trapo suave.
- Si tu parquet está sometido a rayos de sol intensos durante el día, intentar que no le dé directamente o se puede producir una decoloración de la madera.