Tipos de parquet

Hoy, en esta nueva entrada, queremos hablar de los diferentes suelos que podemos encontrar: el parquet de madera natural maciza, la tarima flotante de madera natural, el parquet laminado y el parquet sintético.
Tipos de parquet
- Parquet de madera natural maciza: es un método antiguo de instalación. Primero se arman bastidores en el piso para luego poder ir clavando las tiras de maderas. Otra forma es la de tablillas pegadas con brea y actualmente con cola al cemento. Son métodos que actualmente no se usan por la modernización de materiales e instalación. Estos suelos son sensibles al agua.
- Tarima flotante: así se denomina el parquet de madera que no tiene que estar ni clavado ni pegado al suelo. Hace muchos años que se implementa este método con maderas encoladas entre ellas o por sistema de clic. En esta gama de suelos hay muchas variables y estilos, desde los más rústicos a los más modernos, con una variedad de colores y formatos para todos los gustos. Lo que más destacamos de este producto es su aspecto natural, su calidez y su rápida instalación. La parte negativa de este producto son varias, ya que es altamente sensible a ralladuras, marcas de golpes, movimientos de sillas y muebles, o pisadas con zapatos de tacón. También puede cambiar el color si el sol le da mucho tiempo. Es una madera multicapa -llamada terciado- donde se utilizan maderas resistentes y baratas como pino, abeto y bambú. Las últimas capas llevan una madera noble para su acabado estético. Una vez dañado el suelo se puede volver a pulir y barnizar quedando nuevo como la primera vez.
- Laminado flotante: esta variedad de suelos evolucionó mucho estos últimos tiempos y nos ofrecen muchos aspectos positivos. Para empezar, debemos tener en cuenta que se clasifican por tres variables: su grosor, su resistencia y su clic. Si hablamos de grosor nos ofrecen productos en DM hidrófugos -anti estáticos en algunos casos- en 7mm, 8mm, 10mm y 12mm; aportando más estabilidad a nuestro suelo. La resistencia se clasifica con las siglas AC3, AC4 y AC5; esto determina la resistencia de impresión. Y en el clic hay muchas marcas. Por lo que respecta a la apariencia visual, están logrando que no se vean tan sintéticos, ya incluso con impresiones que se parecen a una madera natural en su tacto y calidez. Este producto se recomienda en locales comerciales y viviendas, ya que es de alto tránsito; un producto muy completo con muchas ventajas.
- Laminado sintético: su aspecto es cada vez mejor, partiendo de la base que es un producto fabricado en goma que aporta altísima calidad para baños y cocinas, ya que no se altera con el agua ni la humedad. En sus diseños todavía no lograron tener la versatilidad de parecer una madera como la lámina flotante.