Reparar parquet antiguo

Top Parquet » Reparar parquet antiguo
Lamas de parquet, martillo, cutter, cinta métrico y distintas herramientas para la instalación de parquet

Una de las preguntas más frecuentes que recibimos en nuestras consultas es sobre si se puede restaurar parquet antiguo en una vivienda. Como todos sabemos, el parquet, aunque goza de múltiples beneficios, con el paso del tiempo puede deteriorarse (exposición al sol, rayadas causadas por golpes, arrastre de muebles, etc.). Es en ese momento cuando, ante estos achaques y viendo como nuestro suelo ya no luce igual que el primer día (debido a su “uso” también es lógica la pérdida de brillo), pensamos en la forma de repararlo sin tener que gastar un dineral por sustituirlo. Las tendencias actuales en diseño, además, nos sugieren cambios cada cierto tiempo. ¿Por qué no cambiar el suelo de madera y combinarlo con el resto de la decoración si ésta se ha modificado? ¿Podemos dar una nueva imagen a la estancia y cambiar, por ejemplo, el color del suelo sin tener que poner uno nuevo?

Por regla general, os confirmamos que tanto el parquet como la tarima suelen disfrutar de las ventajas de una buena restauración. Tanto el cambio de tablas, así como los teñidos y acuchillados, hacen maravillas con los pavimentos de madera de estas características.

Si necesitáis restaurar vuestro suelo y cambiar su apariencia, el procedimiento para lograrlo es rápido y sencillo, contando con la experiencia de una empresa especializada en ello, que aporte a los profesionales oportunos como Top Parquet. Desde nuestra entidad os ayudamos durante todo el proceso. Al principio, para tomar las decisiones óptimas de manera que vuestro suelo de madera vista acorde con vuestra idea; y, a lo largo de la restauración y al final, para garantizar el éxito de los resultados obtenidos.   

Cómo es el proceso de restauración

Para poder llevar a cabo una restauración competente precisamos de una estancia vacía de forma que podamos proceder al primer paso: el lijado de la madera antigua para eliminar el barniz -o aceite-, las imperfecciones y cualquier otro tipo de marcas existentes. Una vez finalizado el lijado y limpia la zona de los restos de este proceso, si sólo queremos devolver la apariencia inicial al parquet, se dan entre dos y tres capas de barniz o aceite para devolverle la brillantez del primer día. Si lo que preferimos es dar un enfoque nuevo y cambiar su apariencia, después del lijado tendremos que aplicar el tratamiento necesario para conseguir el estilo que deseemos.

En relación a la tabla, un detalle importante que debemos considerar para poder restaurar nuestro parquet, es certificar su grosor para garantizar que éste es suficiente y nos permitirá trabajar la madera sin incurrir en riesgos innecesarios. Cualquier profesional que conozca el material con el que trabaja, se puede dar cuenta por el aspecto superficial de la calidad de la madera que va a tener que reparar, pero nunca está demás adelantarnos a ello y verificar su grosor.

Si estáis contemplando la posibilidad de instalar un nuevo suelo de madera o creéis que lo único que sucede es que vuestras tablas han perdido fuerza y necesitáis de quien os ayude a devolverles toda la vida que han perdido, no lo dudéis y poneros en contacto con nuestra empresa Top Parquet. Os ayudaremos en todo lo que preciséis para llevar a cabo el meritorio proceso de reparación o sustitución de vuestro antiguo parquet, sin más dilación, y con todas las garantías de un servicio efectivo y de confianza.