Parquet: decoración y colores

Cuando pensamos en el parquet, más si nos referimos a él como suelo de madera, lógicamente, la imagen que nuestro cerebro dibuja es la de, un suelo de madera. Literal. Un suelo que, decorativamente, se ve con los detalles de la madera, en tonalidades marrón. Quizás alguna más clara, quizás alguna más oscura; pero, en definitiva, ese color no se evade de nuestra mente.
La realidad es que en la actualidad ésa no tiene porqué ser la tónica imperante. ¿Y si, por la decoración de mi hogar, me gustase que fuese de otro tono? ¿Hay posibilidad de encontrar suelo de madera, que no sea color madera? ¿Cómo se compenetra el suelo de madera con ciertos estilos decorativos? ¿Es mejor un tono de parquet suave y claro con un mobiliario neutro? ¿O hay variantes decorativas que nos recomiendan usar una paleta de colores, más que otra, según lo que nos rodea? ¿El parquet puede ofrecernos todas esas posibilidades o su corta paleta no limita? Hoy, en este nuevo artículo en nuestro blog de Top Parquet, vamos a hablar de colores en el parquet y de su combinación junto con la decoración de un hogar.
El gris, nuevo rey del hogar
El gris, aplicado a los suelos de madera, se ha convertido en una de las tonalidades más instaladas, gracias a que su neutralidad ofrece múltiples posibilidades para combinar con muebles y electrodomésticos, sin romper la cadena decorativa que muchos hogares mantienen con su particular estilo.
Otros tonos claros como un parquet grisáceo tirando a blanco o más madera, pero en tonalidades suaves como el beige, también consiguen ese efecto de armonía cuando se mezclan con elementos decorativos en colores fuertes (rojos, verdes, azules oscuros, fucsias…). El gris resulta muy versátil en el mundo de la decoración y tiene la gran ventaja -frente a los otros tonos claros que hemos mencionado para nuestro suelo de parquet- que no altera las impresiones del resto de colores con los que se mezcla: hace que permanezcan intactas.
Además, cada vez más, el gris combina mejor con la presencia en auge de elementos que acercan posiciones con éste. Aceros, aluminios, cuberterías, griferías, baterías de cocina… La apuesta por estas tonalidades en la decoración del hogar, a riesgo de caer en el tópico de frialdad, ofrecen la posibilidad inusual de calidez, modernidad y buen gusto cuando se combinan como es debido, habiendo logrado que estos tonos se hayan hecho omnipresentes en nuestro hogar y una tendencia decorativa al alza en los últimos años.
Otras posibilidades
Una decoración monocromática es también, casi siempre, una opción acertada, especialmente si queremos combinarlo con nuestro suelo de parquet. Manteniéndonos en una paleta corta, no lo vamos a negar, con suelos de madera en tonos originales o esta versión más gris, la adhesión de blancos y negros al entorno favorece la sensación de continuidad y de tranquilidad. El parquet goza, de forma innata, de saber transmitir calidez y equilibrio, así como elegancia, sin ser un suelo que, a primera vista, pueda dar esa percepción. Pero la verdad es que con sus ventajosas características y sus múltiples beneficios se ha ganado el título de suelo del año en los últimos 5-10 años, donde se ha convertido en el pavimento más instalado, en esa tonalidad novedosa grisácea, pero especialmente, en sus múltiples acabados color madera natural. Y es que, el resultado, se mire como se mire, está garantizado con total satisfacción por parte de los clientes.
Una recomendación, a la inversa, y es que si debéis decidir qué parquet puede iros mejor en casa, tirando ya de una decoración basada en el recurrente minimalismo que impera en las corrientes actuales de miles de hogares; la sencillez de las líneas y formas que producen ese efecto de simplicidad del parquet, acentúa la opción de elegir tonos muy neutros y, para nada, estridentes (dentro de lo que se pueda considerar estridente entre los colores del parquet, es decir, un tono de madera más bien oscuro). Y, de igual forma, se adapta a estilos modernos, y nuestro protagonista puede complementarse muy bien a estilos étnicos -famosos tras el auge de las rutinas más naturales como el yoga o la meditación-. Indiscutiblemente, a esa decoración, un suelo de madera conferirá un toque natural al conjunto.
Efecto concentración
Uno de los tipos de estancias que más instalan parquet son las habitaciones y los rincones de descanso y/o relax. ¿Por qué sucederá eso? Pues por lo que os decíamos antes y de lo que ya hemos hablado, con anterioridad, en otros posts, sobre las características del parquet. Éste da calidez, luminosidad, elegancia… Una sensación de relajación innegable si, además, sabemos combinarlo como merece con el resto de elementos que confluyen en el cuarto. Los suelos de madera, en este caso, originales, en el tono lógico; son especialmente recomendados en zonas de estudio o de lectura, ya que aportan ese plus que precisamos para evadirnos de distracciones, favoreciendo la sensación absoluta de concentración.
Podemos añadir, en esta línea, que elegir una pintura clara para las paredes del espacio será el remate perfecto. Una vez más, una decoración a base de tonos claros con blancos rotos y/o marfil, sumando esos detalles en madera, fortalecerán la viveza de la habitación. Si logramos, además, gozar de una buena dosis de iluminación, contaremos con un auténtico oasis de tranquilidad en nuestro propio hogar.