Mantener un suelo de parquet aceitado

Top Parquet » Mantener un suelo de parquet aceitado
Gran salón con terraza y una magnífica instalación de parquet brillante

Los suelos de madera tratados con aceite son un concepto muy popular y empleado en el norte de Europa. En los países nórdicos el parquet con acabados al aceite deviene parte esencial de la tónica general en pavimento doméstico. Sin embargo, aquí en nuestro país, su instalación no se encuentra, a día de hoy, muy extendida; aunque en los últimos tiempos van tomando fuerza poco a poco, haciéndose un hueco entre las distintas tipologías de parquet, ya que resaltan la naturalidad y belleza más pura de estos suelos, a diferencia de los tradicionales, impostados y, cada vez más, desfasados acabados plastificados a base de la conocida urea formol o el poliuretano al disolvente.

Los barnices al agua son, actualmente, la opción de referencia, pues los aceitados -como decíamos- todavía se resisten a calar hondo en nuestra cultura, y aunque son una elección muy válida para seguir disfrutando de la madera en todo su esplendor, los acabados al aceite son, verdaderamente, los más naturales, ecológicos y menos tóxicos del mercado. A diferencia de los barnices, que nos ofrecen un acabado y protección integral, sellando completamente la superficie; el aceite penetra en la madera sin taparla (lo que los especialistas llamamos “acabado a poro abierto”), que le confiere un resultado final y un tacto 100% natural. Además, otro hándicap de los suelos barnizados es que, si bien su mantenimiento es menos periódico, también es mucho más incómodo y costoso (en tiempo, dinero e incomodidad) que el que hay que realizar con los suelos aceitados.

Entenderéis que os digamos que, disfrutar en nuestro espacio de un suelo de estas características, especialmente, si somos fervientes apasionados de la madera y de todos los beneficios que brinda, así como de la elegancia y calidez de su imagen; que “plastificarla” mediante un poliuretano, aunque es una opción legítima, nos impide apreciar, realmente, su esencia natural por algo artificial.

Las ventajas de los suelos aceitados, como veis, son muchas y gracias a su evolución en el mercado podemos conseguir resultados increíbles para el suelo de nuestro hogar o espacio de trabajo. Acabados, texturas, tacto y colores imposibles de obtener con la aplicación de otros productos que dinamitan la autenticidad de la madera natural de la que están formados.

Mantenimiento de un suelo aceitado

El suelo de madera aceitado no necesita ser fregado todos los días, pero si debe seguir una limpieza metódica con un jabón limpiador específico para parquets aceitados, que respete las particularidades de este tipo de instalaciones, sin ser agresivo con el aceite impregnado en la madera ni causar ninguna alteración en su pigmentación. Este tipo de productos, compuestos a base de aceites naturales, además de sernos útiles para limpiar, nos permiten nutrir el suelo y protegerlo al máximo de la suciedad y las manchas.

En el mercado hallamos diferentes posibilidades, no obstante, el producto más conocido y efectivo es el jabón de coco. Lógicamente, los jabones para parquets aceitados que proporcionan los fabricantes de estos suelos son los mejores y más concretos para el suelo instalado, pero, de todos modos, éste disfruta de buena compatibilidad.

Además de no olvidar aplicar estos jabones específicos, también os recordamos que tenemos que tener la precaución de fregar con una cantidad de agua contenida, igual que haríamos con cualquier otro parquet para no humedecer en exceso la madera, y retirar el agua sucia del cubo cuando percibamos que ésta se ennegrece. Cambiarla a medida que veamos que se ensucia nos ayuda a no devolver la suciedad ya retirada, de nuevo, al parquet. El uso de la aspiradora y la escoba son perfectamente válidos en suelos aceitados.

Para conseguir estos jabones podéis encontrarlos, fácilmente, en tiendas especializadas. Como expertos, también os recomendamos que, en su defecto, los solicitéis a vuestro parquetista de confianza, ya que nadie mejor que un profesional que conozca el mercado y vuestra instalación para indicaros qué opción se adapta mejor a vuestras necesidades.

Recordad que este tipo de mantenimiento podéis llevarlo a cabo vosotros mismos, o contratar los servicios de expertos en la tarea, para garantizar la aplicación y desarrollo del proceso de forma apropiada. Vuestro suelo lucirá su aceitado como merece, eso sí, si sufre de golpes y/o arañazos profundos, deberéis recurrir a su reparación con un lijado o acuchillado antes de aceitar. Si tenéis cualquier duda, podéis consultarnos sin ningún tipo de compromiso.